La punta se considera la porción más distante de la nariz, desde las mejillas. Esta debe tener ciertos ángulos específicos y proporciones determinadas dependiendo del rostro de cada paciente.
Lo ideal es que la punta nasal del rostro femenino tenga un ángulo nasolabial entre 100º y 110º grados, así mismo, en el rostro masculino entre 90º y 100º. Si el ángulo es menor, estaremos ante una punta nasal caída, que podría dar lugar a dificultades respiratorias.
De igual manera, cuando la punta tiene un ángulo mayor al especificado, el rostro presenta un aspecto asincrónico que dará el resultado conocido como «punta respingada».
PUNTA NASAL
_
¿En qué consiste este tipo de cirugía?
Según la porción de la punta nasal que debamos tratar, tendremos que realizar un procedimiento distinto:
- Los problemas del ala nasal se pueden resolver bien con suturas o mediante una rinoplastia en la que se colocan injertos.
- El tratamiento de la punta bulbosa o cuadrada requiere que hagamos exéresis de cartílago para disminuir volumen y de esta forma, conseguir más definición en la punta. Es frecuente que tengamos que realizar suturas a este nivel para conseguir una punta estéticamente correcta.
- En la columela se pueden colocar injertos de cartílago para brindar estabilidad y aumentar la proyección.
- La cirugía nasal es uno de los procedimientos más complejos debido a los detalles en las estructuras que se buscan obtener, es por esto que la consulta médica previa es de suma importancia, pues en ella, se podrá determinar las particularidades de cada caso, así como el tipo de procedimiento que requerirá el paciente.