Consúltenos
¿Tiene inquietudes por ser respondidas?
Nuestro compromiso es aclarar todas sus dudas previo a un procedimiento quirúrgico. A continuación respondemos las inquietudes más frecuentes generadas en la consulta.
RINOPLASTIA
Lo más importante previo a una cirugía, es la entrevista que mantiene el paciente con el especialista. Determinar cómo va a ser el resultado específico es sumamente complejo, por lo que es importante manejar las expectativas correctas. Para ello se realizan una serie de mediciones exactas que permiten determinar el tipo de resultado esperado.
La rinoplastia es la técnica quirúrgica dirigida a todo aquel que quiera una remodelación estética y funcional de la nariz. En la actualidad hay dos técnicas básicas: la rinoplastia cerrada y la rinoplastia abierta. Clásicamente, la rinoplastia cerrada era la más convencional y utilizada, pero con maniobras quirúrgicas más limitadas, indicada para narices que presentan menos complicaciones. La rinoplastia abierta, una técnica mucho más innovadora, permite mayores maniobras quirúrgicas para narices más complejas.
Los resultados de una rinoplastia son inmediatos pero tienen un proceso inflamatorio que puede durar entre 6 a 12 meses. Se consideran inmediatos porque en una nariz aguileña o deformada se verá el cambio al cabo de una semana, cuando se retire la ferula del dorso. Aunque el resultado es inmediato, hay un proceso de inflamación que se debe considerar. En la parte funcional, la recuperación dura menos tiempo, como promedio, 2 semanas desde la cirugía. Es necesario tener en cuenta que las rinoplastias postraumáticas pueden requerir varios injertos y por ello se torna una cirugía mas compleja con mayor proceso inflamatorio.
Según la rinoplastia, el ingreso puede ser ambulatorio o hospitalario de 24 horas dependiendo la complejidad del procedimiento, y lo que el especialista determine para salvaguardar la salud del paciente. La rinoplastia se realiza bajo anestesia general. El paciente…de 24 a 72 horas, unas placas septales bilaterales y una ferula rígida en dorso nasal que se retiraran aproximadamente a los 7 días. El reposo domiciliar después de un procedimiento como este varía entre 3 a 10 días.
Como en toda cirugía plástica, el postoperatorio es molestoso y presentara posiblemente inflamación facial y moretones (hematomas) en la región periorbitaria. Durante el reposo domiciliar es importante permanecer semisentado al esetar en la cama y mantener una adecuada rehidratación debido a que podrá presentar resequedad faríngea al respirar por la boca las primeras 24 a 72 horas.
Sí. Y es importante ya que permite mantener estable la nueva estructura de la nariz mientras ésta se consolida. El tiempo que habrá de llevar la férula puede oscilar entre 7 a 10 días y es posible que sea necesario reajustarla o cambiarla para adaptarla a la nueva estructura entre los 3 y 5 días, debido a que la inflamación disminuye notablemente después del 3er día.
Es importante aclarar que el proceso desinflamatorio posterior a una cirugía nasal depende de factores propios de cada paciente. Usualmente la mayor inflamación de genera a las 72 horas junto con hematomas (moretones) en la región periorbitaria. Esta disminuye notablemente durante las primeras 2 semanas. Al segundo mes se puede ver un aspecto nasal con aproximadamente un 75% de desinflamación, sin embargo, el proceso podría durar, como una inflamación leve, hasta 12 meses después de la cirugía.
Si la cirugía ha sido una rinoplastia cerrada las cicatrices no se verán, ya que quedarán en el interior de la nariz. Si ha sido abierta, si quedará una pequeña cicatriz en el área de la columela que usualmente se vuelve imperceptible. Esto depende mucho de los cuidados propios de cada paciente y seguir las indicaciones como son expresadas. La consideración del tipo de cirugía depende será dada a conocer por parte del especialista durante la consulta prequirúrgica.
¿Tiene más inquietudes?
Complete el formulario adjunto, responderemos sus preguntas a la brevedad. Es posible que para aclarar sus inquietudes se requiera de una cita médica presencial.